Ruta gastronómica por Sevilla

                       

Sevilla posee rincones de una belleza sin parangón que atraen la mirada de cientos de turistas cada año. No obstante, otro de los motivos de su éxito es la gastronomía.

Cada vez que recibo a un amigo de fuera de Sevilla siempre me pide que vayamos de ruta por los mejores bares de la ciudad donde tomar algunas tapas típicas: buen pescaíto, una señora carrillá, pavías, cola de toro, un buen serranito, salmorejo con taquitos de jamón como Dios manda y por supuesto una buena cerveza barata y fresquita.

El tapeo en Sevilla es un clásico y entre tantísima variedad de restaurantes, bares y abacerías que hay en la ciudad, elegir un ranking o hacer una selección con los mejores sitios para comer en Sevilla puede resultar casi imposible. Me arriesgo y os presento una lista con algunos de los bares y restaurantes más famosos de Sevilla con alguna inserción de tasquillas.


Bar Blanca Paloma
TAPA DE PRESA IBERICA
La Blanca Paloma, es uno de los lugares más frecuentados por los trianeros y uno de los bares de Triana con más renombre a la hora de salir a tapear. No te pierdas los taquitos de rosada al limón con pimientitos que hacen la boca agua. Las berenjenas rellenas de gambas, deliciosas y recomendadísimas. Una buena tapa de presa ibérica con lonchita de jamón. Los huevos con bechamel, el solomillo al jerez, mero empanado y por supuesto dos clásicos como el revuelto de patatas con jamón y el bacalao dorado.
Puedes encontrarlo en la calle Pagés del Corro, 86, 41010 Sevilla.

Bar Yebra
En el barrio de la Macarena, cerquita de la muralla, un poco alejado de las rutas más turísticas de la ciudad pero uno de los mejores sitios para probar buena cocina andaluza con un toque de originalidad bárbaro. Entras, pides bebida, junto a esta un buen aliño de papas de esas que “quitan el sentío” y para abrir boca una buena carrillada en vino de rioja. Otras tapas que también encuentras aquí son el lomo de jabalí, el atún con cebolla caramelizada y salsa teriyaki o los calamares a la plancha con gulas y gambas al ajillo.
Puede encontrarlo en la calle  Medalla Milagrosa, 3, 41009 Sevilla.
Restaurante La Becerrita
INTERIOR DE LA BECERRITA

Si te encuentras por el barrio de Santa Cruz y se te hace la hora de comer… no lo dudes, sólo por probar las alucinantes croquetas de rabo de toro merece la pena comer en la Becerrita. Y nada que decir de una de las mejores ensaladillas que he probado, la de langostinos.
Puede encontrarlo en la calle  Recaredo, 9, 41003 Sevilla.
Taberna Los Coloniales
VARIADO DE TAPAS
Uno de los bares más baratos para comer en Sevilla. Ambiente para ir con amigos, gran variedad de tapa-platos y precios para los bolsillos más delicados. En los Coloniales son un clásico los huevos de codorniz con jamón. Las papas bravas o el solomillo a la castellana, con jamón y champiñón, o al whisky. El manjar blanco con salsa de almendra, el crujiente de berenjena con miel y salmorejo o la súper hamburguesa de antílope. Aconsejo ir súper pronto si quieres comer aquí. Se llena hasta la bandera y puede ser normal esperar de hora a hora y media si vas en hora punta.
Puedes encontrarlo en la calle Fernández y González, 36, 41001 Sevilla
Bar La Madraza
INTERIOR DE LA MADRAZA
La Madraza me atrevo a decir que es de los mejores sitios para comer en la Alameda de Hércules, una de las zonas más bohemias y alternativas de Sevilla. Sus tapas son súper abundantes y nada caro en cuanto a la calidad y exquisitez de las tapas. El lomo de merluza con setas y gambas. Los fines de semana suele ponerse muy lleno, como digo es de los mejores sitios para tapear por esta zona de Sevilla.
Puedes encontrarlo en la calle  Peris Mencheta, 21, 41002 Sevilla
Bar Dos de Mayo
VARIADO DE TAPAS
Un clásico sevillano, en pleno centro de Sevilla, cuya especialidad es su enorme variedad en pequeñas delicias de cocina andaluza. Entre sus mejores tapas encontramos tapas tan curiosas como el Solomillo Mozárabe. Pastel de berenjena y jamón, albondigas de choco y gambas, capirotes de langostinos o el famoso bacalao a la viuda, que al parecer traen de Islandia.
Puedes encontrarlo en la plaza de la Gavidia, 6, 41002 Sevilla.